martes, 19 de octubre de 2010

Celler de Ca la Quica



El celler de ca la Quica, escondido en el pueblo de Puig Reig y regentado por Toni Castaño (ex del Ateneu Gastronòmic) te sorprende por el agradable trato y la excelente comida. Con una carta que va variando según la temporada del año. 

Para empezar un cava y unas arbequinas con una visita obligada al celler, donde escoger el vino con el que vamos a comer (a precio de bodega más 3 euros por descorche y servicio en mesa).





Los aperitivos: unos nachos excelentes, realizados por el cocinero alemán. Después, unas setas de la zona, almejas con guindilla y reducción de vino, ensaladas de foie...  Merecen una mención especial el arroz con calamares y setas y la espalda de cordero al horno. Un ambiente agradable con una cocina y unos caldos excelentes. 

Ideal tras una mañana de domingo de "boletada".






lunes, 18 de octubre de 2010

Haidilao Huo Guo



Dirección: A2 Baijiazhuang Lu, Sanlitun, Chaoyang District, Beijing

Dirección en Chino: 北京市朝阳区白家庄路甲二号第80中学西侧
Horario: 10am-3am
Teléfono: 010-6595-0079, 010-6595-2982

Dicen los entendidos que se trata de unos de los mejores restaurantes de Beijing para comer HOT POT , plato típico de la comida china. 
Consiste en ollas de caldo hirviendo (picante o no según el gusto del consumidor) colocadas en el centro de la mesa. Dentro de ellas se introducen diferentes ingredientes crudos: albóndigas, tofu, verduras, setas, calamares, raíz de loto, casquería (muy cotizada por los paladares chinos) o intestinos de pato (toda una delicatessen) hasta que quedan cocinados.





Hay que pedir al camarero que prepare los Noodles directamente en la mesa. Es un espectáculo al más puro estilo de los campeonatos de "pizzeros italianos". 
Puedes acompañar todo esto con infinidad de salsas que tú mismo preparas y combinas.


Es importante reservar ya que las colas son tremendas. Si  has de esperar, no te preocupes, pueden hacerte la manicura (sólo a las chicas),  limpiarte los zapatos o simplemente distraerte navegando por internet.

El servicio incluye unos baberos para no mancharse la ropa.



jueves, 14 de octubre de 2010

Hatsune


En el complejo de tiendas, cines y cafeterías de Sanlitun Village se encuentra el segundo restaurante con auténtica comida japonesa que el grupo Hatsune abre en Beijing


El local, de diseño, está inspirado en temas acuáticos y cuenta con una gran sala y terraza. La clientela está compuesta de europeos y jóvenes-niños-bien-chinos (no hay que olvidar que se encuentra en el barrio de Embajadas y en la zona de ocio y copas de la comunidad occidental).

Se trata de un restaurante con buen precio, buen servicio y buena comida.

El mercado de Yashow, donde prácticamente todo lo que se vende es una copia, se encuentra a cinco minutos caminando por si tras la comilona aún os quedan fuerzas para regatear. 




Sanlitun Village South 3rd Floor
Sanlitun Road, Chaoyang District
www.hatsunesushi.com


martes, 12 de octubre de 2010

Spin Ceramics




Escondida en el distrito de Chaoyang, junto al Hotel Lido Holiday Inn, se encuentra Spin Ceramics.

Se trata de una pequeña compañía cuyos diseñadores proceden de universidades chinas en las que aún se enseña cerámica. Juegos de té, bowls, jarrones...formas simples, diseño contemporáneo y precios más que asequibles. Muchos restaurantes de la ciudad cuentan con alguna de sus vajillas.

Actualmente existen tiendas en Beijing, Shanghai y Melbourne.

Fotos de la colección en octubre 2010












lunes, 11 de octubre de 2010

El Merlot




Hace bastantes años que visitamos por primera vez este restaurante y en todo este tiempo no ha cambiado ni su cocina ni el trato familiar de sus dueños.
Se trata de un único salón de aire rústico, decorado con relojes de pared, radios antiguas y una chimenea donde se cocinan carne, butifarras y el reclamo de la casa: la coca con anís y chocolate.

La propietaria, una señora mayor (la abuela más famosa de Vic gracias a un vídeo de Youtube) coloca tabletas de chocolate entre dos trozos de coca que previamente han calentado y anisado en las brasas y golpea con el puño hasta que el chocolate queda fundido. ¡Buenísima!
El resto del menú: ensaladas, tablas de embutidos y quesos imposibles de acabar, entrecots, butifarras, solomillos, todo productos de la zona.
Muy bueno, barato y auténtico. Conviene reservar


 


miércoles, 6 de octubre de 2010

Mekong-Quilts

Originariamente se llamó Vietnam-Quilts, fundada en el 2001 por una ONG Franco-Belga, su misión era ayudar a mujeres de zonas rurales (Duc Linh) para que tuvieran ingresos y poder así permanecer en sus comunidades cuidando de sus hijos y de su familia. Se las enseñó a diseñar y realizar colchas que luego se vendían por casas y mercados. Finalmente se han ido abriendo tiendas en Ho Chi Minh, Hanoi y posteriormente en Svay Riêng (Camboya), dónde se crearon otros grupos de mujeres, de ahí el cambio de nombre a Mekong-Quilts. Los beneficios que este proyecto se invierten también en servicios para la comunidad, como colegios, libros, material sanitario, etc.

Hay colchas, muñecos y detalles realmente bonitos para regalar y llevarse como souvenir, sabiendo que además se está participando y ayudando a unas comunidades necesitadas. Los precios no tienen competencia, son muy baratas para el coste que realmente tienen en telas y horas de trabajo...


Buscando muebles desesperadamente

¿Quien no sueña con una casa moderna y bien decorada, sillas de los hermanos Eames o  Philippe Starck, diseños de Panton o sillones de Mies van der Rohe? Podrás encontrar todo esto y más (muebles, lámparas, cuadros) en Modern House.
¿Copias? ¿Originales? Acércate, mira precios y decide.








martes, 5 de octubre de 2010

Jim Thompson


Jim Thompson, un americano enamorado de Asia, se instaló en Bangkok tras la II Guerra Mundial, dando a conocer al resto del mundo la seda tailandesa.

Actualmente se puede visitar su casa en Bangkok, construcción tradicional tailandesa de madera de teca a orillas del Khlong San Sap. Se pueden realizar visitas guiadas para admirar sus colección de Arte y los jardines que la rodean. Desapareció en extrañas circunstancias en 1967 en la jungla de Malasia y nunca más se volvió a saber de él.
Hoy en día son muy conocidas sus tiendas de ropa con modelos realmente bonitos, en las que uno puede comprar camisetas, corbatas, pañuelos... Destaca sobretodo la colección de moda infantil y las telas de seda con diseños exquisitos.

No se debe hacer caso a los locales que intentan engañar con indicaciones erróneas sobre la localización o señalando que la casa museo está cerrada.

Existen además diferentes outlets en la ciudad donde encontrar telas, bolsos e incluso calzado de otras temporadas a precios más económicos. Incluimos mapa de las localizaciones de todos ellos.




Mango Tree


Siguiendo la recomendación de la Lonely Planet llegamos a este restaurante en una callejuela próxima al Patpong. Tal vez por la música tradicional thai que suena en la terraza, tal vez por la excelente cocina o tal vez por ambas cosas, el local está siempre lleno por lo que conviene no llegar muy tarde o reservar. Las mesas en el patio son muy agradables pero, dependiendo de la época del año, conviene cenar en el interior, igual de bonito y tranquilo, al abrigo de cualquier chaparrón repentino. Los camareros son amables y eficientes, los platos están deliciosos y muy bien presentados y el precio es inmejorable. ¿Se puede pedir algo más?








lunes, 4 de octubre de 2010

Wainwain (Cafe Lounge)



Rm.3512, Bldg A,
SOHO New Town, 88 Jianguo Lu 
Wainwain unas de las mejores vistas de la ciudad (sky lounge a 140 metros del suelo de Beijing). Te tienen que llevar, no te imaginas que en ese edificio cerrado de oficinas bulliciosas durante el día, con un guardia de seguridad en la entrada y todo a oscuras, puedas entrar, coger el ascensor y subir a la planta 35, llamar a la puerta y un increíble local de copas frecuentado y conocido por la mayoría de japoneses que visitan Beijing esté ante tus ojos.



Unas increíbles vistas de la ciudad de Beijing y copas en un ambiente relajado. También salas reservadas para grupos con Wii y karaoke.











Fanny 100% Natural Ice Cream



En la zona antigua de Hanoi, a orillas del lago Hoan Kiem se encuentra uno de los lugares de obligada visita: la heladeria Fanny. 

Bolas de helados (scoop) de diferentes sabores: frutas tropicales como durian, mango, fruta de la pasión, fruta del dragón. Otros como arroz joven, chocolate negro, chocolate con chile picante (una experiencia para el paladar), copas espectaculares y para los más atrevidos y golosos la fondue de chocolate para 2 personas con 16 bolas de sabores y fruta fresca. Todos ellos 100% Naturales y a precios realmente económicos si los comparamos con las grandes cadenas de heladerías que conocemos Ben & Jerry's, Häagen-Dazs...